jueves, diciembre 3

¿Problemas por falta de colaboradores en Wikipedia?

La duda surge a partir de un informe presentado por la Universidad española Rey Juan Carlos de Madrid, en la que sostienen que alrededor de 49 mil voluntarios han abandonando Wikipedia en los últimos tres meses y que si esta tendencia continua así, traerá graves problemas a la enciclopedia online que actualmente cuenta con más de 325 millones de visitante por mes (el sitio está séptimo en cantidad de visitas).

Desde el portal salieron a desmentir este dato y a señalar que es inexacto, especialmente porque sostienen que quienes hicieron el estudio, no tienen bien en claro cuál es el concepto de “colaborador” con el que se manejan y a qué se refieren cuando hablan de trabajo voluntario.
Según los directivos de Wikipedia, el número de colaboradores no tuvo casi retrocesos durante este año. Sí hubo una pequeña caída en el 2008, más que nada porque el año anterior había crecido muy fuerte. Pero lo que hay que tener en cuenta es que todos los meses algunos colaboradores dejan de escribir, pero que siempre hay voluntarios nuevos.
Entre algunos de los datos que dio la universidad en su estudio subrayan que en el año 2007 se fueron más colaboradores que los que ingresaron (20 mil contra 15 mil), por lo que habrían disminuido la cantidad (y la calidad) de los artículos publicados (este ejemplo era sólo de la versión en inglés).
Otros puntos que destacan es que los voluntarios se cansan bastante rápido de realizar las colaboraciones: el promedio general es de un año aproximadamente. Estos datos se obtuvieron tras analizar las 10 versiones más importantes de Wikipedia.

3GS Supreme con oro y diamantes: el iPhone más caro del mundo

Por suerte hay celulares para todas las posibilidades económicas. Incluso los smartphones o teléfonos inteligentes están siendo cada vez más accesibles debido al auge de la competencia. La variedad de modelos permite que esto sea así. Pero por supuesto que hay unos cuantos que aún siguen estando un poco alejados (incluso bastante) del poder adquisitivo de gran parte de los usuarios, pero de ahí a que salgan millones de dólares hay un abismo, ¿o no?….

Para referirnos a un dispositivo que salga millones de dólares vamos a hablar del iPhone que ha sido denominado 3GS Supreme, el celular de Apple más caro del mundo que fue creado en Inglaterra. Su precio es de 3.1 millones de dólares.
Ahora: ¿Por qué este costo tan exorbitante? ¡Porque está construido con 271 gramos de oro de 22 quilates y además tiene incrustados aproximadamente 200 diamantes! Para que se imaginen un poco más de qué se trata: el botón con el que se navega frontalmente es un diamante de 7 quilates y el sello que distingue a Apple está hecho con 53 gemas.
Este modelo fue fabricado especialmente a pedido de un empresario australiano multimillonarios, de quien no se dio ningún otro dato. Y se tardaron diez meses en hacerlo.
Para colorear todo esto, el estuche es en realidad un cofre construido en granito y oro de Cachemira y tiene terminaciones hechas en cuero nobuck.
Por supuesto que nosotros vamos a seguir refiriéndonos a nuestros teléfonos móviles habituales y este solamente lo miraremos por foto…

martes, diciembre 1

Palm quiere consolidar el WebOS: Pixi es el primer paso


Se presentó con el excelente Palm Pre e inmediatamente se ganó el favor unánime del público y los especialistas. Se trata de WebOS, la apuesta de Palm para resurgir, cual Ave Fénix, de las cenizas del ya abandonado Palm OS adaptándose a los nuevos tiempos, las nuevas tecnologías y las nuevas demandas del mercado.
Un sólo ejemplar de teléfono de una sola compañía, evidentemente, no da seguridad sobre la continuidad futura de una plataforma, incluso si tras de ella nos encontramos con una empresa tan grande como es Palm Inc. El problema es también que desde hace un tiempo, Palm es licenciataria de Windows para sus smartphones, lo que puede hacer dudar a cualquiera incluso sobre si la misma compañía confía plenamente en la nueva plataforma que ha creado.
Y aquí está el Pixi para demostrar que Palm se vuelca completamente en su nueva plataforma y en su idea de negocio, un smartphone con teclado QWERTY frontal completo, lo que le hace asemejarse a las BlackBerry clásicas y al Nokia E71 entre otros muchos modelos de smartphone dirigidos al profesional.
Las características técnicas del nuevo aparato son lo de menos, ya que integra lo que todos los teléfonos parecidos ofrecen hoy en día: pantalla de 2,6” y 320×400, compatibilidad con Exchange, correo en tiempo real, servicio de mensajería instantánea multi-protocolo, GPS, cámara de 2 Mpx. con flash LED y Bluetooth 2.1+EDR. La memoria interna es de 8 GB. y no parece haber opción para ampliarla mediante el uso de tarjetas microSD, lo más habitual hoy en día, pues el Pixi carece de ranuras de ampliación*.
Lo mejor, sin duda, es el sistema operativo WebOS, que ya tuve el placer de probar por mi mismo en el pasado Mobile World Congress 2009 celebrado en Barcelona, y que veo como uno de los contendientes más preparados para hacerle frente de igual a igual al iPhone OS de Apple. Si realmente acaba siendo así, es decisión del público.

El cigarrillo electrónico para dejar de fumar.

Unos días atrás me llegó la presentación del Primer Cigarrillo Electrónico en la Argentina. Me llamó bastante la atención este nuevo dispositivo el que, según ellos mismos dicen, pone la “Tecnología al servicio de la salud”. Supuestamente reproduce, en quien lo fuma, la misma sensación que un cigarrillo tradicional pero sin los efectos nocivos que estos tienen.


Quizás para los que no fuman, este dispositivo no tiene ninguna razón de ser. Pero para los que fumamos, o mejor dicho para quienes estamos intentado dejar de fumar y estamos batallando contra la ansiedad durante los duros primeros meses (bueno… en realidad estoy desde mayo batallando, y siempre alguna que otra pitada me doy), esto podría resultar interesante. Por lo menos para ver de qué se trata y después decidir si probamos o no.
El nombre de este cigarrillo es Oxigen, y se trataría de un “Dispositivo Electrónico Vaporizador”. Tiene la capacidad de hacer que el individuo sienta como que está fumando pero, al no tener ninguna substancia nociva como el tabaco y sus derivados (nicotina y alquitrán), no causa ningún efecto adverso. Ni quisiera tiene olor a cigarrillo porque no tiene papel.
Hasta ahora dijimos que NO tiene. Ahora veamos qué es lo que tiene. Sus componentes fundamentales son: una batería recargable, un atomizador y un cartucho de distintos sabores (frutilla, menta, vainilla, tabaco y tradicional).
La manera en la que funciona es la siguiente: al inhalar el dispositivo, se activa el atomizador y hace que se caliente el cartucho con el que se genera vapor de agua. Al exhalar, el “fumador” suelta vapor, como si realmente estuviera fumando. Y eso es todo. Eso sí, los cartuchos son descartables y se presentan en blisters de 5 cartuchos (cada blister dura aproximadamente igual que unos 50 cigarrillos normales).
En cuanto a los costos, hay dos versiones: una de 289 pesos y otra de 259 pesos (moneda local). Serían unos 80 y 70 dólares respectivamente.

El mercado de los Buscadores: Google, Yahoo! y Bing

Por supuesto que si pensamos en un buscador online, el primero que se va a cruzar por la mente de la mayoría de los internautas es Google. No por algo tiene más del 70% de la cuota del mercado.
Pero también es interesante plantearse cómo está creciendo paulatinamente Bing, el buscador de Microsoft, el que cada vez está más cerca del número dos en este segmento: Yahoo!, y ver si esta vía de crecimiento será lo suficiente para lograr hacerle sombra al número uno.


El mes pasado surgió de una encuesta que Bing tuvo un leve aumento con respecto al mes anterior, con lo que ya cuenta con el 8.8% de las búsquedas. Sin embargo, esto no significó que Google descendiera, sino todo lo contrario: el rey de los buscadores tuvo un ascenso en los últimos meses de un 0.3%, hasta llegar al 72.6%. Lo que sucedió es que Yahoo! sufrió un retroceso del 1.1% hasta llegar al 14.7%.
Obviamente que habrá que ver si la tendencia sigue igual en los próximos meses. Mientras, tanto uno como el otro están presentando novedades, algunas muy similares entre sí. Un mes atrás, por ejemplo, Bing sacó su buscador en Imágenes, muy parecido al de Google. Lo último de lo que se está hablando es de las “búsquedas sociales”. Por un lado Bing que acaba de integrar a sus búsquedas las redes sociales, más específicamente Twitter y Facebook.
Y por el otro Google, que está planeando presentar su versión beta de este tipo de búsquedas en redes, en este caso sería Facebook. Pero aún no hay nada mucha información. El que no cuenta con muchas novedades es Yahoo!, y de ahí se ven los caminos hacia los que va cada uno.
 

Primer Flash Player para móviles

El software Adobe Flash Player, uno de los más utilizados para ver videos a través de Internet en portales como YouTube, tendrá su versión para teléfonos móviles; aparentemente para principios del año que viene ya estaría disponible para la gran mayoría de estos teléfonos.

La creadora de este programa, Adobe, aseguró que su Flash Player está instalado en la mayoría de las computadoras (se habla de aproximadamente el 98% de los equipos) y que más del 70% de los videos que se ven a través de Internet se reproducen también mediante este programa.
Si bien en la actualidad muchos de los teléfonos celulares y notebooks usan una versión más liviana y bastante más limitada que la común, pronto estará al alcance de los usuarios un programa completo para estos dispositivos.
La versión beta del 10.1, tal como se lo conocerá, estará disponible para Windows Mobile, Palm webOS e incluso para sistemas operativos de PCs tales como Windows, Linux y Mac para fines de este año y para Google Android y Symbian para comienzos del 2010.
También hay un acuerdo de colaboración entre Adobe y RIM mediante el que llevarán el Flash Player a los BlackBerry, y con Google se unieron a unas 50 organizaciones del sector en lo que se conoce como el Proyecto de Pantalla Abierta (Open Screen Project), que permite que se puedan explorar las aplicaciones y los contenidos en alta definición sin ninguna restricción en los distintos dispositivos.
En definitiva, con este programa en las nuevas plataformas móviles, los usuarios podrán experimentar casi todas las aplicaciones y los contenidos online basados en la tecnología Flash: videos, juegos y todo lo que hoy en día se puede ver en una PC con el Flash Player.